top of page
Buscar

Materiales del celular y su efecto mediambiental

  • Foto del escritor: Martín Velasco
    Martín Velasco
  • 29 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Cada uno de los celulares contienen muchos materiales como son el grafeno,el cobalto, litio, zinc, plata, silicio, hierro, estaño, plomo , cobre , entre otros. No solamente es plástico y cristal como pudiéramos creer viéndolo solo por su apariencia externa.

“Sólo en el proceso de fabricación ya se genera un gran impacto”, advierte Maite Hellín, responsable de desarrollo de nuevos negocios de Back Market. “Para obtener las materias primas necesarias para su fabricación, es necesario extraer recursos naturales, muchos de ellos minerales, lo que tiene un impacto negativo en la naturaleza, se emite CO2 y se gastan recursos como agua y energía. Uno solo smartphone requiere de 12 litros de agua limpia”, señala Hellín.

Los teléfonos móviles contienen alrededor de 40 materiales tóxicos, entre los que destacan elementos como el arsénico, antimonio, berilio, plomo, níquel y zinc, o metales pesados como el plomo, cadmio o el mercurio, entre otros. Pero el elemento más contaminante de un teléfono móvil es la batería.

Un solo smartphone es capaz de contaminar toda el agua que consumen los españoles en un día, ya que cada terminal contiene unos 40 materiales tóxicos, tales como el arsénico, zinc, plomo, cadmio o mercurio. Según el estudio de la Universidad de Surrey, lo más contaminante de un móvil es su batería, ya que una sola batería serviría para contaminar 600.000 litros de agua que, según datos del Instituto Español de Estadística, es el consumo doméstico de agua de todos los hogares españoles durante un día.

La extracción de los materiales usados así mismo como el desechar teléfonos cada cierto tiempo ya sea por la obsolescencia programada o por la presión consumista hace que se produzcan efectos mediambientales de gran impacto en nuestro planeta.

Por eso es importante reciclar nuestros teléfonos, pues el 90% de sus componentes pueden ser reutilizados si son tratados debidamente. Y es que si se considera que el 10% de los teléfonos que hay actualmente utilizan componentes reciclados de otros equipos al menos en un 50%, eso significaría que su huella ambiental se reduciría a la mitad en toda su vida útil.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


pixton-avatar-cuerpo-entero_edited.png

Caja de Herramientas

Un Blog de Martín Velasco

ENTRADA SEMANAL 

Gracias por suscribirse

CREATED WITH WIX.COM

bottom of page