top of page
Buscar

Foros

  • Foto del escritor: Martín Velasco
    Martín Velasco
  • 22 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico (thread en inglés). Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Las categorías son contenedores de foros que no tienen ninguno uso aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

Hay tres tipos de foros:

  • Foro Público: El foro público es aquel donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.

  • Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrarse.

  • Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administrador, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aún permitirle la entrada.

Además, también existen foros de discusión, son espacios virtuales en él se debaten ideas y se aclaran dudas, además en él se desarrollan argumentos y se confirma la adquisición de conocimientos...


Ventajas

  • Cuando se argumenta de manera sólida se genera una habilidad cognitiva de orden superior.

  • Se obtiene mayor información de un tema y se genera conocimiento con la información que proveen los participantes a través de sus diferentes aportes.

  • Se puede enfocar o analizar un mismo tema desde diferentes ámbitos, con las variadas experiencias o puntos de vista de los participantes, enriqueciendo el proceso enseñanza-aprendizaje.

  • Ofrece un escenario para promover el respeto, tolerancia y apertura hacia la opinión de los demás.

  • Impulsa a los participantes a desarrollar el pensamiento estructurado, crítico y creativo, cuando plantean sus respuestas o aportes.

Retos

  • Generar la cultura de participación no es fácil, la gente no está acostumbrada a argumentar de manera cordial.

  • Los foros deben usarse con un objetivo claro sin abusar de este recurso.

  • Se debe dar una retroalimentación del moderador o de otros participantes para que la persona participante no se sienta hablando sola.


Se pueden hacer foros de cualquier temática, actualmente ante la imposibilidad de encontrarse físicamente se imponen los foros educativos sobre temas controvertidos, igualmente temas como películas, series y de política.


Fuente: Wikipedia

elearningmasters.galileo.edu

 
 
 

Comments


pixton-avatar-cuerpo-entero_edited.png

Caja de Herramientas

Un Blog de Martín Velasco

ENTRADA SEMANAL 

Gracias por suscribirse

CREATED WITH WIX.COM

bottom of page