Servicios de Internet
- Martín Velasco
- 7 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2020
Esto del internet y las redes sociales a veces suena tan complicado que con unas preguntas de mi clase de Informática he intentado despejar las principales inquietudes que tiene una persona que apenas se está acercando a este mundo.
¿Qué servicios ofrece internet?
World Wide Web
Correo electrónico
Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)
Listas de distribución.
Foros web.
Weblogs, blogs o bitácoras.
¿Qué son buscadores web? De ejemplos
Una gran base de datos digital. Esta podría ser una definición sencilla sobre qué es un buscador de Internet, ya que se trata de un sistema informático que de cierta manera “recluta” información sobre los contenidos disponibles en la web para así ponerla a disposición del usuario.
Los buscadores más conocidos son Google, Yahoo, Bing, Ask y Starpage entre otros.
¿Qué son navegadores web? De ejemplos
Los navegadores web son herramientas que te instalas en tu ordenador, Tablet, móvil o cualquier otro dispositivo y es donde accedes cuando quieres hacer una consulta en Internet. Los navegadores más destacados Google Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera.
¿Qué es Microblogging? De ejemplos
El microblogging -también conocido como nanoblogging- es un servicio que permite a sus usuarios enviar mensajes de sólo texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, vía SMS, mensajería instantánea, sitios web como Twitter.
¿Qué son redes sociales? De ejemplos
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, entre otras). Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
Redes: Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Youtube y Snapchat entre otras.
¿Para qué sirve Google drive?
Google Drive es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos. Puedes abrir muchos tipos de archivo directamente en tu navegador, incluidos los archivos PDF, archivos Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.
Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.
¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
¿Qué son herramientas sincrónicas? De ejemplos
Las herramientas sincrónicas son aquellas en las cuales se esta en tiempo real, por ejemplo:
-El Chat: Abreviatura del verbo inglés Chater, que en esa lengua significa “hablar, de temas sin importancia, rápida o incesantemente”, en español se puede traducir como “charlar”. Mediante un programa de Chat una persona puede entablar una conversación escrita en tiempo real con otras personas conectadas a la red. Ha dado lugar incluso a un verbo, “Chatear”.
-Las Videoconferencias: Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal.Debido a que la videoconferencia es un sistema interactivo, puede verse su aplicación en: Reuniones Ejecutivas; Educación continua; Cursos especializados; Seguridad a distancia; Conferencias; Telemedicina y otros.
-Doodle: una aplicación Web para organizar reuniones entre varios participantes. Es un sitio común para todos los interesados en la reunión; ellos pueden ver la disponibilidad horaria de sus compañeros de reunión. Se establecen las posibles fechas y horarios en las que se desarrollaría el evento y se crea la encuesta vacía. El siguiente paso será enviarles un correo a todos los participantes y esperar a que indiquen cuáles son los momentos disponibles.
-Skype: Es uno de los servicios de mensajería más utilizados y el primer servicio de Voz por IP que se difundió entre los usuarios por sus bajos/nulos precios y grandes prestaciones.
Otros. Zoom y Google meets.
¿Qué son herramientas asincrónicas? Ejemplos
Las herramientas asincrónicas se definen como un proceso o efecto que no ocurre en completa correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. Estas herramientas son por ejemplo:
-El Correo Electrónico: Es un servicio muy utilizado en Internet por el cual podemos enviar y recibir mensajes como si se tratase de correo tradicional. Para enviar un mensaje de correo es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de correo es así: nombredecliente@nombredeproveedor.com Podemos siempre identificar una dirección correo electrónico por el uso de la arroba “@” entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio
-FAQ: (Frequentry Asked Question): Preguntas y respuestas realizadas con mayor frecuencia, generalmente referidas a un tema específico. La recolección de este conjunto de cuestiones se suele realizar en grupos News o en listas de correos, reflejando las contribuciones de sus propios usuarios. Son un buen punto de partida para iniciarse en el estudio de algún tema.
-Foros:Dinámica de grupo que consiste en una exposición realizada por un grupo de expertos que disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema,constituyen un canal de comunicación por Internet, que ofrecen un espacio de interacción e intercambio de conocimiento sobre un tema específico entre los participantes del mismo. Los foros virtuales se llevan a cabo de forma asincrónica, permitiendo así, que la comunicación se de en los espacios de tiempo que mejor se adapte a cada participante.
Google Classroom: Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.
Fuente Wikipedia
Comments